ALEGSA.com.ar

Definición de comunicación por luz visible

Significado de comunicación por luz visible: La comunicación por luz visible es un medio emplea la luz para la transferencia de datos. Emplea luz entre los 400 y 800 THz (780–375 ...
13-07-2025 20:11
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de comunicación por luz visible

 

La comunicación por luz visible es una tecnología que utiliza la luz dentro del espectro visible (aproximadamente entre 400 y 800 THz, o 780 a 375 nanómetros) para la transferencia de datos entre dispositivos. Este sistema aprovecha fuentes de luz como lámparas fluorescentes o, más comúnmente, luces LED, para modular la luz y transmitir información a velocidades que pueden variar desde 10 kbit por segundo (con lámparas convencionales) hasta más de 10 Gbps con LEDs avanzados.

Un ejemplo práctico es el uso de luminarias LED en oficinas o hogares para crear redes de alta velocidad, donde la luz no solo ilumina el ambiente, sino que también transmite datos a dispositivos equipados con sensores ópticos.

Seguridad y salud: La comunicación por luz visible es considerada más segura que otras tecnologías inalámbricas como el Wi-Fi, ya que la luz visible no atraviesa paredes u objetos sólidos, lo que dificulta la interceptación de la señal por terceros. Además, al ser perceptible al ojo humano, es posible protegerse de exposiciones dañinas.

Li-Fi: Cuando esta tecnología se utiliza para la conexión a una red inalámbrica, se denomina Li-Fi, en analogía con el Wi-Fi que emplea radiofrecuencias. La principal diferencia es que el Li-Fi utiliza luz visible, lo que permite velocidades potencialmente superiores y menor interferencia electromagnética.

En inglés, esta tecnología es conocida como Visible Light Communication (VLC).

La comunicación por luz visible representa una alternativa eficiente y ecológica a las redes inalámbricas tradicionales, ya que no utiliza ondas de radio, evitando interferencias con otros dispositivos electrónicos y siendo amigable con el medio ambiente.

Limitaciones: Para que esta tecnología funcione de manera óptima, los dispositivos deben estar en línea de visión directa, ya que la luz visible no puede atravesar paredes ni objetos sólidos. Esto limita su uso en ambientes con obstáculos o en edificios grandes, a menos que se utilicen sistemas de retransmisión de señal.

Aplicaciones: La comunicación por luz visible se está explorando en diversos campos, como la industria automotriz (vehículos que se comunican mediante faros), hospitales (donde la interferencia de radiofrecuencia puede ser problemática), sistemas de iluminación inteligentes y sistemas de vigilancia. También se investiga su uso para proveer acceso a Internet en áreas rurales o remotas donde las redes inalámbricas convencionales no llegan.


Resumen: comunicación por luz visible



La comunicación por luz visible permite enviar información utilizando la luz emitida por lámparas fluorescentes o, principalmente, LED. Ofrece velocidades de transmisión muy elevadas y es considerada una tecnología segura, ya que la luz puede ser vista y controlada. Es conocida como Li-Fi, similar al Wi-Fi, pero emplea luz en lugar de ondas de radio para la conexión a una red inalámbrica.


¿Cómo funciona la comunicación por luz visible?



La comunicación por luz visible funciona mediante el encendido y apagado rápido de LEDs (modulación de la luz), imperceptible para el ojo humano, que codifica la información. Un receptor óptico, como un fotodiodo, capta las variaciones de luz y las convierte nuevamente en datos. Por ejemplo, una lámpara LED en una sala puede transmitir datos a una computadora portátil equipada con un receptor óptico.


¿Cuáles son las ventajas de la comunicación por luz visible?




  • Alta velocidad de transferencia: Puede superar ampliamente las velocidades del Wi-Fi tradicional.

  • Seguridad: La señal no atraviesa paredes, lo que reduce el riesgo de interceptación.

  • Reducción de interferencias: No utiliza el espectro de radiofrecuencia, evitando interferencias con otros dispositivos electrónicos.

  • Compatibilidad ambiental: Puede integrarse con sistemas de iluminación existentes, ahorrando energía y espacio.




¿Existen limitaciones en la comunicación por luz visible?




  • Requiere línea de visión directa: La señal se bloquea fácilmente por objetos sólidos.

  • Limitación por la luz ambiental: La luz solar o fuentes de luz intensa pueden interferir en la transmisión.

  • Alcance limitado: La distancia efectiva depende de la potencia de la luz y la sensibilidad del receptor.




¿Dónde se utiliza la comunicación por luz visible?



Se utiliza en oficinas inteligentes, hospitales, museos, sistemas de guiado en aeropuertos, automóviles (comunicación vehículo a vehículo), y en entornos industriales donde la seguridad y la ausencia de interferencias son críticas.


¿Cómo la comunicación por luz visible puede ser utilizada en la salud?



En el ámbito de la salud, permite transmitir datos médicos en tiempo real, como signos vitales o imágenes diagnósticas, sin riesgo de interferencia electromagnética con equipos sensibles. Por ejemplo, en quirófanos, donde el uso de Wi-Fi puede estar restringido.


¿Cómo se compara la comunicación por luz visible con otras tecnologías inalámbricas?



Comparada con Wi-Fi y Bluetooth, la comunicación por luz visible ofrece mayor velocidad, menor interferencia y mayor seguridad física. Sin embargo, su alcance y penetración son menores debido a la necesidad de línea de visión. Puede ser complementaria en entornos donde las radiofrecuencias no son viables o están saturadas.




Relacionados:

- Li-Fi


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de comunicación por luz visible. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/comunicacion_por_luz_visible.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías